MENÚ

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Reseña | "El juego de Ripper" - Isabel Allende


* Título: El juego de Ripper

* Autor/a: Isabel Allende

* Sinopsis: «Mi madre todavía está viva, pero la matarán el Viernes Santo a medianoche», le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla»

* Cantidad de páginas: 477

* Editorial: Sudamericana/Plaza Janes



MI OPINIÓN SOBRE EL LIBRO

   Quiero empezar diciendo que el libro me gustó bastante. Había leído previamente El cuaderno de Maya, otra novela de la autora, con una historia muy distinta a la que nos presenta El juego de Ripper; igualmente, muchos tintes (como las descripciones de los lugares, o el hecho de contar en profundidad historia de cada personaje) característicos de escritura de Allende. Esto último me parece muy bien, porque está copado conocer un poco la vida de cada personaje y saber qué hizo en el pasado, o a qué cosas aspira, pero creo que en cierto punto eso le jugó en contra porque la acción avanzaba poco y nada en muchas páginas. Es decir, quizás la autora te estaba contado sobre un nuevo asesinato y de repente saltaba con la vida y las anécdotas de uno de los personajes, lo cual implicaba que tuvieras que leer 10 páginas de seguidas que poco aportaban a la historia en sí, y que si no hubieran estado no cambiaría para nada el rumbo de la narración.   



Dejando de lado ese aspecto negativo que veo en el libro, el hecho de llevar a "Jack el destripador" de Londres de 1880 a San Francisco de la actualidad me pareció genial. Desde mi punto de vista, los personajes creados por la autora son muy profundos, y tienen distintas facetas. Mi personaje preferido resulto ser Blake Jackson, por su bondad, juventud, pasión y dedicación que le ponía a las cosas que hacía. Además es un abuelo super incondicional, siempre dispuesto a ayudar a su nieta y a cualquiera que lo pida. Tiene una estrecha relación con muchas personas y sabe manejarse en situaciones de mucha presión psicológica. Entre Amanda (una de nuestras protagonistas) y él hay una excelente relación abuelo-nieta. Con dos o tres simples palabras pueden demostrarse cuanto se quieren y se admiran mutuamente.


   Una cosa que suma un punto positivo al libro, es que desde la primera página te atrapa (al menos así me pasó a mi). No te da los resultados o la información que conducen al asesino de forma directa, sino que uno tiene que pensar mientras va leyendo a qué hace referencia con lo que dice el texto. Isabel Allende va dejando algunas pistas a través de las páginas, cosa de que uno pueda ir atando clavos sueltos, pero si no lees hasta la última página hay sucesos o hechos que no vas a entender. La historia parece tan real que podría suceder en la vida cotidiana (si es que ya no pasó). La autora conjuga el crimen, el amor, la amistad, la guerra, los problemas familiares, el abandono y la psicopatía en un relato único y original, el cual no alcanza a ser plenamente una narrativa de terror o misterio (como está erróneamente catalogada), pero que igualmente, por ser la primera vez que Isabel se inmiscuye en el mundo de la "novela negra", está muy bien.



   Debo decir que el final-final (últimas dos páginas), no fue de mi agrado; en mi opinión, si las hubieran quitado sería mejor. Una vez que lo lean sabrán por qué les digo esto. 




Nota: 4 estrellas. Si el final hubiera sido otro, seguro la nota llegaría a las 5 estrellas.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario